El papel de prueba de cloro CM-240 mide la concentración del cloro libre disponible en un rango entre 10 y 200 partes por millón (ppm), con coincidencias de color a 10-50-100-200 ppm
Fenolftaleína es un indicador de pH ampliamente utilizado en laboratorios y aplicaciones industriales. Ideal para determinar la alcalinidad en soluciones acuosas. Se emplea comúnmente en titulaciones ácido-base y en la calibración de equipos de medición de pH.
Solución bufferada que diluye el semen para facilitar la lectura del espermograma. Es una prueba esencial en el análisis de la infertilidad masculina. Para uso de diagnóstico in vitro IVD.
Las tiras de prueba de cloro miden la concentración de cloro libre en soluciones desinfectantes. La tabla de colores tiene coincidencias de 0-50-100-250-500-800-1000 ppm para Hydrion 0-1000 y de 0-25-50-200-500-800-1500-2000 ppm para Hydrion 0-2000.
Resalta las estructuras de los diferentes parásitos. Colorea el glucógeno y hace más visible los núcleos de los protozoarios, los trofozoitos son destruidos y las larvas mueren. Registro sanitario INVIMA 2018RD-0001171-R1
El papel de pH Hydrion, lo último en papeles de pH de amplio rango y uso general, tiene una coincidencia de color distintiva en cada unidad de pH completa: [0,0] [1,0] [2,0] [3,0] [4,0] [5,0] [6,0] [7,0] [8,0] [9,0] [10,0] [11,0] [12,0] [13,0].
La coloración de Papanicolaou es un método basado en la diferenciación de color de los diversos componentes celulares, se aplica a los diversos tipos celulares para el diagnóstico de cambios malignos y la tipificación celular. Utilizado en citología uterina.
Una forma rápida, confiable y fácil de probar los desinfectantes a base de amonio cuaternario en establecimientos de servicio de alimentos, como lo requieren las normas de seguridad alimenticia federales, estatales y municipales.
Dentro de los métodos diagnósticos micológicos independientes del cultivo que pueden realizarse directamente sobre muestras clínicas hay que considerar el diagnóstico microscópico directo, la detección de antígenos y la detección de ácidos nucleicos específicos del hongo. Registro sanitario INVIMA 2018RD-0001171-R1
Dentro de los métodos diagnósticos micológicos independientes del cultivo que pueden realizarse directamente sobre muestras clínicas hay que considerar el diagnóstico microscópico directo, la detección de antígenos y la detección de ácidos nucleicos específicos del hongo. Registro sanitario INVIMA 2018RD-0001171-R1